Una de las premisas básicas desde el inicio de esta web ha sido reflexionar sobre la importancia que tienen los pequeños gestos en la asistencia sanitaria, en un mundo donde todo pasa demasiado deprisa.
Hoy compartimos un vídeo de 4 minutos, donde vemos una imagen diaria de una niña, Lotte Hofmeester, desde el momento que nace hasta que cumple 14 años. Según su padre, autor del vídeo, quería inmortalizar los momentos y conservar intactos sus recuerdos, ya que su hija cambiaba a una velocidad increíble.
[youtube youtubeurl=”UH1x5aRtjSQ” ][/youtube]
El caso es que después de ver este vídeo, me he imaginado a un profesional sanitario (yo mismo) grabando un vídeo similar a este, con una imagen diaria desde que terminó de estudiar y hasta el día de hoy. He pensado que todo este tiempo (14 años), también ha pasado demasiado deprisa y que quizás, en algún momento, estas prisas con las que vivimos día a día, me hayan hecho olvidar que esta profesión necesita de algunos gestos que las personas que cuidamos necesitan. Durante unos instantes he recordado experiencias y momentos profesionales (y personales) donde la interacción, la comunicación y los sentimientos me ayudaron a cuidar. Reconozco que ha sido emocionante, y he querido anotarlo en este post y compartirlo con vosotros para que no se me olvide.
¿Te apetece compartir con nosotros alguno de esos momentos?
Un abrazo y gracias por seguir al otro lado.
Estoy en mi segundo año de prácticas de enfermería y es en este momento en el que me doy cuenta de lo importante que es pararte a hablar con los pacientes y con sus familiares, intentar ayudarlos a satisfacer sus miedos y sus dudar. A veces los profesionales sanitarios se dejar llevar por la rutina y la costumbre y no entiendes que nuestra normalidad ( el medio hospitalario) no es lo normal en un paciente, que el paciente no está en su casa con su familia si no que está rodeado de desconocidos y de miedos. Posiblemente con pequeños gestos, podemos conseguir disminuir esa ansiedad y hacer más llevadera la estancia del paciente y su familia.
Hola Macarena. Gracias por pasarte, nos alegra saber que desde segundo año ya has interior izado esa reflexión. Es muy importante no dejarse llevar por la rutina y costumbre. La reflexión que has compartido nos muestra que en tu caso, no ha sido así. Felicidades y un abrao
Hola ,soy Auxi una compañera que trabaja en una unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Regional Universitario de Málaga. Llevo más de 6 años trabajando en Cuidados Críticos y cada día me doy más cuenta de la importancia de una mirada ,de que te expliquen sobre todo en momentos muy críticos como el acudir a un servicio de este tipo.Como cambian la cosas cuando le dirimos una sonrisa al paciente (seguro necesita menos analgésicos)y cuando consolamos y miramos a un familiar le estamos dando la vida .Intentemos fijarnos en esto ,aunque he de dicir que en mi caso estoy rodeada de compañeros que miran, te explican ,te sonríen,te animan y esto me da vida a mi también.
Muchas gracias Auxi por compartir tu experiencia y reflexión con todos nosotros. Un saludo