El año.
Durante éste último año, desde la iniciativa, se han realizado múltiples actividades. Todas ellas tenían un punto de convergencia común, dar una asistencia sanitaria de más calidad.
El desarrollo de la iniciativa tiene una parte pública, que está disponible en la página, y una parte privada. Quizá hoy se deba hablar de ambas. Lo que nos gustaría resaltar de la parte pública es el afán por llevar a pie de cama el valor que sustenta la iniciativa y además llevarlo a las personas que son ajenas a la principal vía que ha sustentado la misma: internet y las redes sociales. Quizá otra reflexión es la que surge al ver la cantidad de personas e instituciones que se han adherido a la misma, y es que, si, mejorar la asistencia sanitaria es un objeto con una alta deseabilidad social, quizá también, personal, profesional e institucional…
Ésta parte pública poco más tiene que decir o explicitar ya que es visible para todos.
De la parte privada nos quedamos básicamente con las quedadas (virtuales o físicas), y con la admiración hacia el trabajo colaborativo y hacía el liderazgo de la iniciativa.
Los años que vienen.
Se hace necesario decir que ha sido un año con mucho trabajo detrás y que requiere una fecha de finalización que vaya más allá de una potencial muerte por cansancio que generara el mantenerla viva.
Si bien pensamos que la iniciativa va a seguir viva, ya que va a seguir estando disponible en web, a partir de éste momento la iniciativa va a cesar de ser tan activa en las redes sociales y va a pasar a un segundo plano.
Esperamos, deseamos y estaremos dispuestos y encantados de ayudar a la persona/s que quieran coger el “relevo” o quieran conocer algún entresijo poco explícito de la iniciativa.
Y finalmente queremos acabar con cuatro frases célebres,
Dos frases célebres relacionadas con la memoria:
- La memoria es el único paraíso del que no podemos ser expulsados.
- ¡Qué pobre memoria es aquélla que sólo funciona hacia atrás!
Dos frases célebres relacionadas con el futuro:
- El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños.
- Cuanto más atrás puedas mirar, más adelante verás.
Un abrazo.
Epílogo de Antonio Jesús Ramos Morcillo para “Mírame, Diferénciate”.
____________
Si quieres leer el Epílogo de Serafín Fernández Salazar, puedes hacerlo en este enlace
Además, puedes leer todos los post que se están publicando en el día de hoy, aquí.
Pingback: Mírame, Diferénciate no se cierra, se traspasa. | cuidando.es
Como aún no tengo blog…os dejo aquí algo que he escrito para Mírame.
Miradas, esfuerzos y reflexiones.
En este año hemos podido leer muchas experiencias en las que se ha demostrado que “una mirada es un mundo”, sobre todo a nivel profesional. Pero creo que esta iniciativa la podemos hacer llegar a todos los ámbitos, humanizar mirándonos tod@s un poco más a los ojos y viendo qué nos quieren decir.
En esta época que estamos viviendo, que sabemos que es dura, que es difícil salir adelante…mirémonos todos, miremos de verdad al que tenemos enfrente ya sea un amigo, un familiar, un vecino, un paciente,… En definitiva, personas,porque sólo así podremos saber cómo se sienten y de esa manera poder actuar.
“Ver lo que está delante de nuestros ojos requiere un esfuerzo constante”. George Orwell.
Enhorabuena a tod@s los que hicieron posible que la iniciativa saliera adelante y gracias por permitir que contemos nuestras experiencias.
¡Muchas felicidades!
Muchas gracias por tus palabras Laura.
Un abrazo.
Copio lo que he colgado en mi perfil de face, no tengo blog:
A PROPÓSITO DE LA INICIATIVAdiferencia_ T para mejorar la atención por parte de los profesionales mi conclusión es:
A la pregunta sirve para algo la respuesta es sí, si alguien ha sido capaz de meditar sobre conductas a mejorar.Es gratis.
A la pregunta de si tiene repercusión fuera de la red, rotundamente NO,en el mundo de trabajo real, el de a pie de cama este tipo de iniciativas no se conocen , seamos realistas ,las nuevas tecnologías sirven para mejorar,serán más importantes en poco tiempo pero le estamos dando una relevancia en la enfermería actual excesiva e irreal.
Debemos seguir adelante con la iniciativa, sí ,por supuesto,y difundirla más allá de un blog,del Twitter o del face. Es fácil, haz lo que te gustaría recibir y siempre ponerse en el lugar del otro,la comunicación serí amucho más fácil.
Muchas gracias por tus reflexiones Soraya.
Una brazo.
Enhorabuena un año de Mirame Humanizate Diferenciatee!..aun lo recuerdo en unas jornadas en Abla.Cuando llego esa ponencia no pensaba en lel significado de esas palabras…Diosss!! si era lo que yo misma pensaba tantas veces y en tantas ocasiones por la calle cuando saludas y no te responden en los comercios,ese fué el ejemplo que se dijo y que creo a todos nos pasa alguna vez, yo diria muchas veces era tan cierto y siempre pensaba que era yo una rrara,y alguien estaba diciendo lo que yo tantas veces sentia.Soy Cuidadora Familiar y Profesional y cada dia cuando estoy con alguno de mis usuarios veo que es tan importante para ellos el que lleges con una sonrisa una buena palabra esa es la diferencia y lo hago adiario porque me cuesta tan poco y se da tanto…así que de mi parte enhora buena por esta iniciativa que tubisteis y que nos hicisteis llegar,en Cuidadoras Net no son tres palabras cualquiera hemos echo casi una bandera de ellas. un saludo.
Muchas gracias Manuela, nos gusta mucho lo que nos cuentas.
Un abrazo.
La frase es pegadiza: mírame, diferenciate. No puedo evitar recordarla cada vez que hablo con algún sanitario con cara de cansancio y a saber las horas que lleva ahí. Lo siguiente que hago es sacar mi mejor sonrisa.
¡Enhorabuena por la iniciativa! Y que sepáis que sigue presente!
Me ha encantado la frase …el futuro pertenece a quien cree en la belleza de sus sueños… Me la apunto!
Muchas gracias Inmaculada, efectivamente es bonita.
Un abrazo.
ENHORABUENA, porque gracias a estas iniciativas, cada día nos ofrecíais una bocanada de aire limpio, no viciado, que hace que desempeñemos nuestra labor como aquel primer día que nos pusimos nuestro pijama blanco, con mariposas en la barriga pero con toda la voluntad de ser una buena profesional y cuidar a la persona que tenemos enfrente mirándolo a los ojos.
GRACiAS y sois los mejores.
Muchas gracias Soledad.
Enhorabuena por la iniciativa. Creo que nos ha hecho reflexionar a todos sobre un tema fundamental y creo que deberíamos apoyar más experiencias como esta en el futuro. Lamentablemente cada vez van a ser más necesarias puesto que ahora más que nunca parece que el dinero está por encima de las personas, pacientes y profesionales.
Muchas gracias MPaz por el comentario.
Un abrazo.
Pingback: Tu eres salud: Miguel Ángel Tovar |